En un comité policial ampliado, quedó establecido que para la jornada del sábado 1 de marzo, durante la Noche Valdiviana, Carabineros de Los Ríos tendrá un refuerzo de efectivos proveniente de las regiones de Los Lagos y de La Araucanía, y así disponer de más de 300 uniformados para el orden y seguridad de los asistentes.
También de funcionarios de la PDI, de la Policía Marítima y de Seguridad Pública Municipal, como consecuencia de un trabajo conjunto para garantizar una respuesta oportuna ante alguna contingencia o emergencia, como lo explicó el delegado presidencial Jorge Alvial.
“(…) En total, serán más de 400 efectivos de Carabineros, la Policía Marítima de la Armada y la PDI, quienes estarán desplegados este sábado”, comentó la autoridad.
En la instancia, según fue informado a La Radio, Carabineros pidió al Municipio de Valdivia un listado con los cerca de 100 comerciantes ambulantes autorizados -entre ellos una quincena de Foodtrucks- con el fin de establecer un criterio único de fiscalización.
Para la administración del espacio de la Costanera, que es prácticamente desde el submarino O’Brian hasta el puente Calle Calle, se dispuso que los más de 400 funcionarios policiales y de seguridad realicen un copamiento estratégico, como lo indicó el coordinador regional de Seguridad Pública de Los Ríos, Cristian Winter.
De acuerdo a lo establecido en este comité policial ampliado para la Noche Valdiviana, también está una vigilancia especial entre la tarde y noche del viernes y la madrugada del sábado, para evitar que vehículos se queden estacionados en la costanera, la cual este último día tendrá sus accesos cerrados para el tránsito de vehículos.
Noche Valdiviana
Además, se dispuso la respectiva atención en los diferentes barrios de Valdivia para evitar posibles ilícitos por la probable ausencia de moradores en sus viviendas, al asistir a la Noche Valdiviana.
Un área de ambulancias quedó fijada frente a la Gobernación Marítima de Valdivia, mientras que se dispondrá de un stand para la entrega de pulseras de identificación a niños, niñas y personas mayores, con el fin de facilitar su reencuentro con familiares o grupos de turistas en caso de extravío.
A esto se suma la instalación de un puesto de la PDI con personal de Migraciones y Policía Internacional para apoyar u orientar a turistas extranjeros en caso de pérdida de pasaporte u otras situaciones, informó el Gobierno.