
Nacional
Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado: Requisitos y condiciones para postular
El Ingreso Mínimo Garantizado se ha convertido en tema de discusión. Mientras la CUT pide una base de $400 mil para todos los trabajadores, el Gobierno señaló un reajuste de $0 al sueldo mínimo. Aun así, el Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado sigue en proceso de postulación.
En concreto, este Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado otorga un bono o aporte monetario directo al sueldo del trabajador o trabajadora, con el fin de incrementar dicho ingreso ($320.500 brutos) y que alcancen un ingreso líquido de $300.000 mensuales.
Asimismo, el subsidio va dirigido solo a trabajadores con jornadas laborales de entre 30 y 45 horas semanales y que perciban sueldos correspondientes al IMG.
Requisitos para el Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado
- Debes ser un trabajador dependiente.
- Tu contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo.
- Tu sueldo bruto debe ser menor a $384.363.
- Tu contrato debe ser una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
- Tu calificación socioeconómica debe estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares.
Condiciones que te dejan fuera del Subsidio
Para quienes tengan o califiquen al Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado, deben tener en cuenta que:
- Si además de ser beneficiario de este subsidio, postulaste y calificaste para el Bono al Trabajo de la Mujer(BTM) o Subsidio al Empleo Joven (SEJ), recibirás mensualmente el IMG durante el año en curso.
- Si luego de un año hubieses recibido un monto mayor por BTM/SEJ, se te pagará la diferencia en el proceso de liquidación que realiza SENCE del BTM y SEJ al año siguiente.
En caso de cumplir con los requisitos y consideraciones antes descritas, una vez hecha la postulación, recibirás una notificación con la confirmación o denegación del Subsidio a través de correo electrónico durante los últimos diez días del mes
Cómo postular al Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado
- Ingresa a ingresominimo.cl.
- En la portada a tu derecha, encontrarás un cuadro donde deberás ingresar tu RUT y tu fecha de nacimiento. Luego de eso haz click en postular.
- Llena el Formulario de Postulación con tus datos personales, tus datos laborales y los datos bancarios a donde quieres que se te deposite el Subsidio. Si no posees ninguna cuenta donde se te pueda pagar el beneficio, puedes abrir una CuentaRut del BancoEstado en el Formulario.
- Una vez llenado el Formulario, recibirás un comprobante de postulación y, posteriormente, un correo electrónico indicando el resultado de tu postulación.
Fuente: Encancha.cl
