Con el objetivo de ayudar a las familias más vulnerables de Chile, se ideó el Subsidio Familiar Automático, destinado a hogares compuestos por niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que antes no podían acceder al Subsidio Familiar Tradicional (SUF), ya sea por desconocimiento u otras dificultades.
A diferencia del SUF, la entrega de este tipo de subsidio es automática, lo que significa que las familias no deben postular para recibirlo, pues se les adjudica sin tener que hacer un trámite.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio Familiar Automático?
El monto asciende a $20.328 y se entrega por cada niño, niña y adolescente causante de este beneficio. En el caso de que este tenga alguna condición de discapacidad, la suma llega a $40.656. Eso sí, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser menor de 18 años.
- Niños y niñas hasta los 8 años deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
- Niños y niñas mayores de 6 años deben acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.
- No tener una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos).
- Pertenecer al 40% más vulnerable de acuerdo con la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.
- No contar con reconocimiento en Asignación Familiar o Subsidio Familiar, ni recibir el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.