La vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, confirmó que las salidas de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y del jefe de asesores de Presidencia, Miguel Crispi, corresponden a renuncias voluntarias.
La ministra destacó que «estos cambios apuntan a seguir reforzando el equipo de gobierno con miras a un último año, este 25 por ciento que nos quedan, donde asumen personas con grandes competencias para impulsar el camino que nos queda, que ha trazado el Presidente de la República y donde queremos seguir trabajando día a día por el beneficio de la ciudadanía».
«La ministra Fernández presentó ella su renuncia, como resultado de una evaluación que es personal y propia de ella. Yo tuve la oportunidad de conversar con ella unos minutos y está enfocada en preparar su defensa en las distintas instancias que hoy día corren y es por eso que de manera muy responsable decide dar un paso al costado», detalló la vocera.
CRISPI
En el caso de Crispi, Etcheverry sostuvo que «presentó voluntaria e indeclinablemente su renuncia. Fue una decisión de él, que conversó con el Presidente y el Presidente aceptó, pero esto es una renuncia voluntaria».
«Al igual que todos los asesores y autoridades de este Gobierno, ha contribuido y colaborado con todas las instancias, para aclarar todas las preguntas, para hacerse cargo de todos los cuestionamientos y eso es algo que seguirá haciendo en adelante», insistió.
Sobre la realización de una ceremonia para el cambio, la vocera indicó que «teníamos un día muy ajetreado en el Congreso (…) era importante que la ministra Lobos y el subsecretario Facuse estuvieran allá, sin por eso retrasar que los nuevos nombramientos ocurrieran, porque necesitamos que las agendas sigan avanzando».
Delpiano: Asumo con mucha energía y humildad
La nueva ministra de Defensa, Adriana Delpiano, agradeció «al Presidente de la República su confianza, confiar en mí para un cargo tan importante como es el Ministerio de Defensa Nacional. Es un honor, lo asumo con mucha energía y humildad (…) con todo el compromiso de sacar adelante las tareas que estén pendientes».
«Espero el día de mañana poder juntarme con la exministra, con los dos subsecretarios de Defensa y por cierto iré conociendo al Alto Mando de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas», adelantó.
Reacciones desde el Congreso
Al conocer la salida de Crispi, el diputado Miguel Mellado (RN) comentó que «Crispi se había convertido en el niño símbolo del silencio del gobierno y él estaba parapetándose en las conversaciones con el Presidente para no decirnos como eran las asesorías que él hacía, o cuál había sido su intervención en el caso Monsalve, que no es un caso muy agradable para el gobierno».
«Todavía es una piedra en el zapato que efectivamente no la han sabido sacar y fue muy mal manejado al inicio (…) más que descomprimir, nosotros vamos a seguir», aseveró.
Desde el Frente Amplio, el diputado Jorge Brito dijo que «veo con buenos ojos que la ministra haya cuidado el legado que deja en el Ministerio de Defensa. Recordar que cinco, seis o siete ministros tenía un gobierno en Defensa y la ministra ahora ha estado desde el inicio, mañana iba a cumplir tres años a cargo de la cartera».
«Para nosotros es muy importante que la cartera de Defensa esté aislada de la politiquería del momento y es por eso que también le deseamos todo el éxito a la ministra que llega a cargo», añadió.